www.mariaargeliavizcaino.com

Referencias sobre la obra de María Argelia Vizcaíno

===== Bibliografía =====

Libros en que mencionan la obra investigativa de María Argelia Vizcaíno

• Rosell, Rosendo (Placetas, Las Villas, 25 de junio, 1918– †Miami Beach, Florida, 24 de octubre, 2010), «Vida y milagros de la farándula de Cuba», tomo IV, 1996, IBSM 0-89729-820-9, pp 57, 130, 326, 395.

• Borges Triana, Joaquín «Concierto cubano», p 252, en la que dice en parte: «En sentido general, con excepciones como las de Cristóbal Díaz Ayala (1999), María Argelia Vizcaíno (S. F.) y Dennys Matos (2003/2004 y S. F.), la música hecha por los cubanos en el extranjero a partir de 1959 hacia acá ha sido pobremente estudiada».

• McMains, Juliet«Spinning Mambo into Salsa: Caribbean Dance in Global Commerce», en la referencia #8 «María Argelia Vizcaino, ‘Raquel y Rolando ‘Los Reyes Del Mambo», 2010, http://www.mariaargeliavizcaino.com

• Cluster, Dick and Hernández, Rafael «The History of Havana», p 286, bibliography: «Various anecdotes about the Caballero de París (chapter 11 and elsewhere) come from the periodicals Bohemia (1945, 1949), Diario de la Marina (1944), Gente (1949), Alerta (1939, 1949) and from María Argelia Vizcaino’s collection «El Caballero de París».

• Cuban Women Writers. Author: Source Wikipedia; Publisher: General Books, 2013; ISBN: 1230531041, 9781230531045; Length: 20 pages.

• Rodríguez Ruidíaz, Armando (2015). Libro: El origen de la música cubana. Mitos y realidades. página 23. 

• Sklodowska, Elzbieta (2016). Invento, luego resisto: El Período Especial en Cuba como experiencia y metáfora (1990-2015) (Spanish Edition). Vizcaíno, María Argelia, «Reseña de la comida cubana», columna Estampas de Cuba.

===== Prensa escrita =====

• Taillacq, Evelio (30 de mayo, 2008). «Con el talento a cuestas», publicado en El Nuevo Herald: «…agradezco el esfuerzo de María Argelia Vizcaíno, al crear una página web con lo que podría ser el embrión de un diccionario de artistas cubanos».

• Mario, Luis (jueves, 3 de diciembre, 1998). «María Argelia Vizcaino», Diario Las Américas, p 5-A.

• Hernández, Maricel (Del 23 al 29 de marzo, 1998). «Miami encontró la solución en el Teatro Zayón», Semanario Acción, Año VI, No. 178.

• Rosell, Rosendo (jueves, 5 de marzo, 1998). «Mundo de Estrellas», Diario Las Américas, página 6-B.

===== Prensa y páginas virtuales =====

 List of Cuban women writers: María Argelia Vizcaíno (born 1955), Cuban-American historian, journalist, non-fiction writer. https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Cuban_women_writers. Consultado 20 de diciembre, 2017.

• Díaz Ayala, Dr. Cristóbal. «Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925-1960», archivo Florida International University, publicado en http://latinpop.fiu.edu/dedicatoria.html: «Y, por último, gracias al web de María Argelia Vizcaíno estamos al tanto de todo lo que pasa con los músicos y cantantes cubanos por todo el mundo». Consultado 20 de diciembre, 2017.

• Academic Dictionaries and Encyclopedias, «Guantanamera» de María Argelia Vizcaíno, publicado en http://enacademic.com/dic.nsf/enwiki/469227. Consultado: 20 de diciembre, 2017.

• Pascual, Andrés (18 mayo, 2014). ¡Qué tristes y solos se van quedando los vivos!: « … y María Argelia Vizcaino, que trata, por todos los medios a su alcance, de alimentar lo que va quedando de la cubanía dentro de tantos enemigos del sentimiento, gracias a María Argelia podemos estar informados de momentos tristes dentro de la farándula o el arte nacional, o de los que valgan la pena …» publicado en https://atrancalimpia.blogspot.com/2014/05/que-tristes-y-solos-se-van-quedando-los.html?m=1. Consultado: 5, diciembre, 2017.

• Wikipedia en inglés. María Argelia Vizcaíno. Freelance writer. Publicado en https://en.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Argelia_Vizca%C3%ADno. Consultado: 5, diciembre, 2017.

• Wikipedia en vietnamita. María Argelia Vizcaíno. https://vi.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Argelia_Vizca%C3%ADno. Consultado: 30, octubre, 2022.

• Autores. Encuentro con el Libro Cubano Exiliado Enrique Ros In Memoriam. Publicado en http://librocubanoexiliadoautores.blogspot.com/2015/05/maria-argelia-vizcaino.html. Consultado: 5, diciembre, 2017.

• Publican video de la breve conferencia que ofreció María Argelia Vizcaíno en la celebración por el 50 Aniversario de la Operación Pedro Pan. Maria Argelia Vizcaino – Operation Pedro Pan: A 50 Year Perspective. https://www.youtube.com/watch?v=Gj-uVAGORd4&t=6s. Consultado: 11 de febrero, 2019.

• Rodríguez Soto, Ana (15 de diciembre, 2011). Pedro Pan 50 años después. Para que la historia no olvide el mayor éxodo de niños en el Hemisferio Occidental, publicada en Florida Catholic newspaper. https://www.miamiarch.org/CatholicDiocese.php?op=Article_111213214548790_S. Consultado: 11 de febrero, 2019.

• Calderón, Eddy (diciembre de 2009). Entrevista a María Argelia Vizcaíno y a su esposo, en su programa de radio «Saweseando», por la emisora 670 AM de Miami. «Parte I». https://www.youtube.com/watch?v=i5Wq14Obfow . Consultado: 11 de febrero, 2019.

• Oñate Martínez, Julio C. (7 de enero, 2012). La guayabera. Publicada en https://elpilon.com.co/la-guayabera/ y consultada el 30 de octubre, 2022.

• Berni González, Juan Alberto. La litografía en Cuba y los Estados Unidos. Referencia No. 40. http://www.jaberni-coleccionismo-vitolas.com/1A.4.8-Desarrollo%20de%20la%20Litografia%20en%20Cuba%20y%20EEUU.htm. Consultado el 30 de octubre, 2022.

Interesados en adquirir los libros de María Argelia Vizcaíno pueden solicitarlo en Amazon Amazon