www.mariaargeliavizcaino.com

Distinciones, premios y reconocimientos

Reconocimientos

• 1988 – La Agrupación Católica de la Caridad del Cobre en California le entregó un diploma por su participación con su Grupo Folklórico Cubano, en el Bicentenario del Natalicio de P. Félix Varela.
• 1994 – Fue nominada para la mención honorífica entregada por primera vez por la Cámara de Comercio Latinoamericana de West Palm Beach como «Mujer del Año 1994».
• 1994 – Honrada con una placa por los miembros del Grupo Pro-Arte Hispano de Palm Beach.
• 1995 – Recibe un diploma por su participación en el VII Festival Hispano de la Iglesia Católica Santa Juliana.
• 1997 – Diploma entregado por la agrupación cultural Grupo Folklore Latino.
• 1997 – Reconocimiento por SOL (Sociedad de Organizaciones Latinoamericanas) por su apoyo a la cultura hispana.
• 1998 – Reconocida por el Colegio Nacional de Periodistas Cubanos (E) en favor de la libre expresión del pensamiento y la causa de la liberación de Cuba y otros pueblos oprimidos por el totalitarismo, y su contribución al
periodismo en español, como medio de difundir las ideas e informaciones entre las comunidades hispanoamericanas de Miami y otros estados de la Unión Americana.
• 2004 – El 16 de junio, la Orden Caballero de la Luz, Logia “Gregorio Sobrino #351 decidió por unanimidad entregarle una valiosa placa que resume en su dedicatoria: “En reconocimiento a la ingente labor realizada en diferentes rotativos, muy especial por su columna Estampas de Cuba.”  A esta excelente iniciativa se unió la Sra. Marta Pardo, directora del Centro Cultural Latinoamericano al entregarle un diploma por su dedicación y empeño en mantener nuestras raíces hispanas a través de su columna periodística, igualmente el Semanario Acción, que dirige la Sra. María Triana y que se honra con la colaboración semanal de María Argelia Vizcaíno también reconoció con una placa sus incontables horas al servicio de la comunidad. A tono personal la Sra. Emérita Brito le entregó un arreglo floral para agradecer a la escritora Vizcaíno por el apoyo que le dio en una ocasión que ella emprendió una cruzada por la libertad de Cuba.
• 2005 – Fue escogida entre las seis mujeres latinas que se destacan en el condado Palm Beach para la portada de la revista mensual Unidad Latina del mes de marzo del 2005, que estuvo dedicada a mujer.
• 2007 – En el mes de julio recibió un trofeo como premio de Periodismo José María Heredia que es la más alta condecoración que ha instituido el Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL), que preside el decano Roberto Fernández y radica en Los Ángeles, California, con el objetivo de homenajear a personas distinguidas que han realizado desinteresadamente grandes aportes a nuestra comunidad hispana.
• 2010 – La Asociación Mundial de Ex Presos Políticos Cubanos le entrega una medalla por su apoyo incondicional a la causa de la democracia de Cuba y especialmente por su colaboración desinteresada en el “Concierto por la Libertad de Cuba”, efectuado por dicha organización. (La escritora María Argelia Vizcaíno, ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la cultura cubana, y a la libertad del pueblo oprimido y lleva años colaborando con la Federación Mundial de los Ex Presos Políticos, desde que residía en California en la década de 1980).
• 2011 – Reconocida por su partición de la conferencia efectuada por el 50 Aniversario de la Operación Pedro Pan, efectuada en Miami Beach, Florida, el 18 de noviembre de 2011.
• 2012 – En el mes de diciembre, le hacen entrega de una placa como Premio a la Cubanía por MAD Del Monte Media Corp.
• 2015 – Recibe el trofeo “Elsa Awards”, entregado por la periodista panameña Elsa Pardo.
• 2018 – Nominada para integrar la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, siendo investida en enero de 2019.

Premios literarios

• María Argelia Vizcaíno fue escogida ganadora del tercer lugar en el certamen literario que ofrece anualmente a nivel internacional la Sociedad Cultural Santa Cecilia que radica en el condado Miami-Dade.
El premio fue otorgado el 18 de diciembre de 1999 en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) por su cuento “Elegguá es el primero” que forma parte de su libro inédito “En trance: cuentos para no tener pesadillas”.

• El 20 de julio 2009 fue premiada con el segundo lugar del I Concurso de Textos Humorísticos efectuado por Mario Barros y EL BUS de Lenguaviva con su monólogo «El secreto de Mariam».

Reconocidas figuras han tenido en cuenta sus excelentes trabajos.

Distinciones

• Valdés, Zoé (2019). Distingue a July del Río y María Argelia Vizcaíno en su leído blog como: «Mejor gestión artística y cultural 2019»: «Mejor gestión artística y cultural 2019»: «Por primera vez en este blog se selecciona y menciona la mejor gestión artística y cultural de dos personalidades del exilio: July del Río y María Argelia Vizcaíno. Ambas formaron un duo para dar vida a las Memorias de la vedette cubana July del Rio, tituladas ‘July del Río. Por siempre’». https://zoevaldes.net/tag/maria-argelia-vizcaino. Consultado el 20 de marzo, 2020.

• Díaz Ayala, Dr. Cristóbal (2010). Reconoce en su gran obra la Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925-1960, a María Argelia Vizcaíno: «Y, por último, gracias al web de María Argelia Vizcaíno estamos al tanto de todo lo que pasa con los músicos y cantantes cubanos por todo el mundo». http://latinpop.fiu.edu/dedicatoria.html. Consultado el 30 de octubre, 2020.

Agradecimiento de María Argelia Vizcaíno para el Dr. Cristóbal Díaz Ayala y a Zoé Valdés:

Gracias al apreciado amigo Cristóbal Díaz Ayala por su reconocimiento en su gran obra la «Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana 1925-1960» y a la premiada novelista y admirada patriota Zoé Valdés, en su leído blog, que, por no tener obligación de hacerlo, se lo agradecemos doblemente, ya que nos estimula y nos llena de fuerzas para continuar con este propósito de que no se olvide el aporte de los artistas.

Interesados en adquirir los libros de María Argelia Vizcaíno pueden solicitarlo en